Gestión de Cobranzas Claves y Procesos
Gestión de cobranzas Claves y Procesos para hacerla eficiente. La coordinación del proceso de Gestión de cobranzas se logra utilizando metodología y buenas prácticas para hacerla en forma eficiente. La utilización de políticas e indicadores de desempeño son el marco a partir del cual podemos planificar la gestión de cobranzas y ejecutarla mediante una estrategia de cobranza. Eso permitirá definir y estandarizar procesos, medirlos y controlarlos.
La gestión de cobranzas tiene por mision transformar las Cuentas por Cobrar en activos líquidos lo más rápido posible y revirtiendo el efecto negativo en el flujo de caja o Capital de Trabajo de la empresa. Si bien todo cliente pasa por los estados de : Llamada, contacto, compromiso y pago. Organizar ese proceso y hacerlo eficiente, requiere de un proceso organizado que permitirá gestionar la cartera de cobranza.

Sistema de Cobranzas Debitia
¿Como hacer el proceso de gestión de cobranza eficiente y recuperar la cartera de cobranza?
Es necesario entender que no todas las empresas son iguales y los morosos tampoco. Es por eso que esta guía deberá ajustarse a cada tipo de empresa, industria o país. Las etapas que proponemos, pueden implementarse con éxito (y asi lo hemos hecho), tanto en Empresas, Pymes, Fintech, Bancos o Telcos o el tipo de empresa que lo requiera. Por lo que sin importar tu tamaño, industria o tipo de clientes que tengas, ya sean personas o empresas, La Estrategia de Cobranza exitosa, se lograra organizando el proceso y haciendo efectivo cada uno de estos pasos.
En otra publicación compartimos 10 claves para una gestión exitosa de cobranza y en otra una introducción a ¿que es la cobranza?.
El proceso que describimos lo hemos aplicado con éxito en distintos tipos de empresas, sin embargo, nos hemos encontrado que cada empresa tiene tu receta e ingredientes que potencia alguna de las etapas y la hace este proceso aun mas eficiente. Por lo que el gerenciamiento de cobranza pude variar de una empresa a otra.
La Gestión de Cobranzas debe incluir en su proceso:
- Ser un proceso que permita realizar la cobranza en forma: Predecible, Medible, Controlable.
- Utilizar políticas e indicadores de cobranza y un plan de cobranza
- Estandarizar procesos de cobranza, a fin de poder organizarlos y medirlos.
- Coordinar acciones y responsables de la cobranza.
- Organizar el proceso de cobranzas en etapas.
- Segmentar la cartera de cobranza.
- Automatizar la mayor cantidad de tareas.
- Recuperar la cartera de cobranza en el menor plazo y al menor costo posible.

Recuperar la cartera de cobranza en forma efectiva
Las etapas que proponemos para organizar la Gestión de Cobranzas son:
- Procesar la información de cobranza
- Segmentar la cartera de cobranza
- Definir la estrategia de cobranza
- Contactar a los clientes morosos
- Gestión de clientes por diferentes canales de contaco
- Validación, control y supervisión mediante reportes de análisis de cobranza

1- Procesamiento de la Información
Las Empresas y Pymes suelen utilizar sistemas de ERP, los bancos, Fintech o financieras utilizan Cores.
- Sin importar el origen de la información, ya sea de estos sistema o fuera un Excel la misión de esta etapa darle inteligencia a los datos para poder utilizarlos en forma eficiente en las siguientes etapas.
- El proceso de convertir o extraer los datos en información útil para la gestión es una de las tareas mas complejas. La clave para poder organizar los clientes no solo en el “vuelco diario” sino también en la coordinación posterior de tareas y ejecución del proceso de cobranzas.
- Podemos sintetizarlo en que durante esta etapa transformaremos datos contables o de deuda en información valiosa que será la “Cartera de Mora” que utilizaremos en la gestión.
2- Segmentación de la Cartera de Cobranza
- A partir de la «Cartera de Mora», se debe segmentar los clientes según varios criterios. Típicamente, se segmenta por antigüedad. Comenzamos dividiendo en 3 grupos o etapas: Pre Mora, Mora temprana 30, 60,90 y Mora Tardía. Esta es la segmentación clásica y es eficiente en muchos casos, sin embrago no toma en cuenta distintos factores que pueden estar definidos en el paso anterior, sexo, edad, tipo de trabajo y los propios de la gestión. Incluso utilizar score crediticio, cantidad de gestiones, estado del cliente y las que a usted se le ocurra.
- La estrategia de cobranza debe ser flexible y adaptable a la industria, al contexto económico y financiero de cada rama de la industria en particular. De todas formas, no todos los clientes son iguales, las condiciones en las que se les otorgó la financiación tampoco y las razones por la que que está en mora o tiene dificultades para pagar pueden ser distintas. Durante la gestión, a partir de la interacción y las respuestas podremos ir segmentándolos a partir de su intención de pago
- El tipo de segmentación que podemos realizar varía en función a la industria, tipo de cliente y a los recursos que dispongamos ya sea tecnológicos como humanos.
3- Definición de campañas y de la Estrategia de Cobranza
Ayudarlo a utilizar las mejores prácticas y estrategias de Gestión de Cobranzas. Recuperar su cartera de cobranza, coordinar y supervisar su equipo de trabajo, aun gestionando en forma remota. Coordinar una estrategia que incluya canales digitales, ChatBots en WhatsApp, mail, SMS, en forma integrada y efectiva.
Ya estamos ayudando a Empresas, Telcos, Bancos, Bancos Digitales y Fintech de Crédito en toda América Latina.

El sistema de cobranzas, Debitia permite:
- Coordinar la cobranza mediante el trabajo remoto.
- Establecer estrategias automáticas de gestión de cobranzas.
- Distribuir las tareas y la priorización de la cobranza.
- Supervisar a los colaboradores y las taréas pendientes de ejecución.
- Automatizar el contacto con sus clientes, permitiendo la autogestión.
- Utilizar chatbots de cobranzas mediante WhatsApp




LO ESPERAMOS EN NUESTRA PAGINA (CLICK EN LA FOTO DE ABAJO)

Tiene consultas, queremos saber en que podemos ayudarlo/a haga Click en la foto
GESTIÓN DE COBRANZAS CLAVES Y PROCESOS permite utilizar y aplicar una Gestión de Cobranzas Claves y Procesos. Ademas Coordinando la utilización de metodología y procesos de gestión de cobranzas. Entonces un Software de cobranzas. Por lo cual Sistema de cobranzas. Gestión de Cobranzas Claves y Procesos
De esta forma La metodología y procesos para gestión de cobranzas. Entonces el uso de Gestión de Cobranzas Claves y Procesos
Hola, llegue aqui desde google, la empresa en donde esta?, Somos una PYME de servicios, tienen una solución para nosotros en lo referente a proceso de cobranzas?
Hola Victor, ya estamos en contacto. Si tenemos una solucion. Te dejo el link aqui de todas formas: https://debitia.com.ar/sistema-de-gestion-de-cobranzas-2/
Buenos dias, me podrian mandar mas informacion, muy interesante la gestion y las estrategias de cobranzas. gracias
Hola. gracias por ponerte en contacto, ya mismo te envio informacion y coordinamos una visita, saludos
Hola, me gustaria entender mas como se coordinan o miden las acciones que se describen en el proceso para recuperar la cartera de cobranza, mucha gracias
Hola Juan, toda la gestion se basa en acciones, respuestas, paso de tiempo y cumplimiento de compromisios asumidos por los deudores. Todo eso es gestionado por un workflow que permite organizar la tareas futuras y las estrategias de barrido de las campanias en funcion a lo que nuestros clientes quieren organizar o priorizar. Si queres organizamos una reunion o una demo remota y podes entender en detalle, saludos
Muy claro, gracias por compartirlo
Que bueno que te gusto, hay muchos mas articulos, saludos
Me gustaría si me explicas mejor como hacer la segmentación de la cartera, gracias
Hola, si te paso un articulo del blog, aca mismo. https://debitia.com.ar/como-segmentar-eficientemente-los-clientes-en-la-gestion-de-cobranzas/
Algún video explicativo de como funciona Debitia, gracias
Buenas tardes, te paso: https://www.youtube.com/watch?v=QXHC1fQqfi4
Queria consultar si hay forma de contactar al deudor por varios medios y poder coordinar todo eso, para no repetir llamados, etc
Hola Carlos como estás?
SI podes contactar al deudor por varios medios y podes coordinar para efectuar varias campanias tambien. El CRM se encarga que no repitas los llamados, cualquier otra duda me avisas
Ademas queria saber como se va actualizando los nuevos clientes en mora en la cartera de cobranza, o facturas adicionales
Se actualiza a partir de un excel, con la frecuencia que gustes. En estudios de cobranzas actualizan una vez por mes, en empresas B2B una vez al dia y en tarjetas de credito y aquellos que tienen clientes del tipo B2C tambien. De todas formas se puede automatizar la carga del excel o incluso interfaces. saludos
Hola ¿Se puede utilizar debitia desde tres estudios de cobranza? y que esten coordinados desde una empresa, seria para mora temprana, gracias
Hola, si podes. En ese caso cada estudio trabaja independiente o coordinado en base a una estrategia comun. Tambien podrias centralizar una campaña e ir asignando a los gestores segun el capacity que requiera la estrategia.
require alguna instalacion?
Al ser cloud no requiere ninguna instalacion, el proceso de puesta en produccion es rapido
Muy didactico y claro
Hola Alberto, que bueno que te gusto, lo que necesites me avisas.
hola no me queda claro el como se segmenta la cartera de cobranza, gracias
Hola Carina, te dejo una explicacion para carteras con clientes minoristas. https://debitia.com.ar/segmentacion-de-cartera-minorista/
Si es para cobro a empresas me avisas y te paso mas info, saludos
Muy didactico, gracias por compartirlo
muchas gracias
Buenas tardes, cual es el mejor canal para contactar a una empresa?
De eso se ocupan las estrategias de cobranzas?
Gracias
Hola Maria Ines, usualmente se utiliza mail y llamadas, nosotros adicionalmente sumamos un canal digital en donde el cliente puede interactuar con la empresa, ya sea para coordinar o confirmar el pago o hacer un reclamo. Nosotros lo llamamos ¨Portal de Clientes¨
te dejo una explicacion aca
https://www.youtube.com/watch?v=QXHC1fQqfi4&t=3s
Estimados, agradezco la información que comparten, hay algun esquema que me recomienden para empezar a gestionar cobranzas en mi empresa?
Hola Jose Maria, el proceso y metodologia que compartimos aqui, tambien te recomiendo la lectura de 10 claves para un proceso eficiente
https://debitia.com.ar/proceso-de-cobranza-eficiente/
donde seria eso
Ahi te lo comparti